• Desarrollo y provisión de servicios operativos de irradiancia solar ocurrida y su predicción a corto plazo para plantas PV en Uruguay, R. Alonso-Suárez, L. Dovat, F. Marchesoni, A. Laguarda, D. Aicardi. Reporte Técnico del LES preparado para la Administración del Mercado Eléctrico (ADME, Uruguay), 16 páginas, Diciembre de 2022. [Español]
  • Comparación de diferentes programas de simulación de instalaciones solares a medidas para preparación de agua caliente sanitaria y calefacción de piscinas. P. Galione, F. González Madina, J.M. Rodríguez-Muñoz. Reporte Técnico preparado para el MIEM (Uruguay), 18 páginas, 2022.
  • Banco de Ensayos de Calentadores Solares. Especificaciones técnicas para realizar ensayos de desempeño térmico y pérdida de presión a colectores solares de acuerdo con la norma ISO 9806:2017. J.M. Rodríguez-Muñoz, R. Alonso-Suárez, I. Bove, I. Texeira. Reporte Técnico del LES, 25 páginas, Julio de 2022. [Español]
  • Eficiencia energética en el sector residencial: Situación actual y evaluación de estrategias de mejoramiento para distintas condiciones climáticas en el Uruguay. P. Curto-Risso, F. Favre-Samarra, S. Gervaz, P. Galione, J. Romero, A. Picción, M. López, L. Pereira, M. Camacho, J.M. Rodríguez-Muñoz, I. Berges. Reporte Técnico de la Facultad de Ingeniería, 240 páginas, 2021. [Español]
  • Sombreamiento, suciedad y roturas en módulos PV: un ensayo preliminar, B. Amézquita, P. Ulloa, A. Suttner, R. Bruno, I. Piccioli, A. Laguarda, R. Alonso-Suárez. Reporte Técnico del LES, enviado a UTE y MIEM/DNE, 13 páginas, Julio de 2020. [Español]
  • Expert Report – Quality Infrastructure for Energy Efficiency and Renewable Energy in Latin America and the Caribbean, Reporte Nro. 95309, Physikalisch-Technische Bundesanstalt (PTB), Stephan Fischer, Germany. Reporte de la intercomparación latinoamericana de laboratorios de ensayo de eficiencia de colectores solares térmicos en la que participó el LES. [Inglés]
  • International Pyranometer and Pyrheliometer comparison, Santiago, Chile. 3 Sep. – 7 Sep. 2018, Training Activity: “Strengthening the capabilities for the calibration of Pyranometers and Pyrheliometers for use in Solar Radiation Measurements”, M. Zuta Chong (PTB, Germany), W. Finsterle (PMOD/WRC, Switzerland), R. Cordero (USACH, Chile), E. Sepúlveda (USACH, Chile), J. Jorquera (USACH, Chile), G. Abal (LES/UDELAR, Uruguay), A. Monetta (LES/UDELAR, Uruguay), V. Jesiotr (INTI, Argentina) , Héctor Castillo (CENAM, Mexico), G. Figueiredo (USP, Brazil), Rafael Ávila (UNC, Colombia), C. Perilla (UNC, Colombia) and M. Norambuena (SMN, Chile), Final Report. [Inglés]
  • International Intercomparison of Secondary Standard Pyranometers and Pyrheliometers, G. Abal and A. Monetta. Technical Report by LES, May 2019. [Inglés]
  • Modelación y resultados de análisis sobre la aplicabilidad de plantas CSP para la generación de calor para procesos industriales en el Uruguay. Informe técnico final (Mayo 2019) Proyecto ANII FSE_1_2015_1_110011, “Evaluación del potencial de generación termoeléctrica por concentración solar en el Uruguay”. Responsable: G. Abal. Co-Responsable: P. Galione. [Español]
  • Modelación y resultados de análisis sobre la aplicabilidad de plantas CSP para la generación de electricidad en el Uruguay. Informe técnico final (Mayo 2019) Proyecto ANII FSE_1_2015_1_110011, “Evaluación del potencial de generación termoeléctrica por concentración solar en el Uruguay”. Responsable: G. Abal. Co-Responsable: P. Galione. [Español]
  • Modelado y análisis de variabilidad de la componente directa (DNI) de irradiación solar en el Uruguay. Informe técnico final (Junio 2019) Proyecto ANII FSE_1_2015_1_110011, “Evaluación del potencial de generación termoeléctrica por concentración solar en el Uruguay”. Responsable: G. Abal. Co-Responsable: P. Galione. [Español]
  • Predicción a corto plazo de la irradiación solar a partir de imágenes de satélite con aplicación a la generación fotovoltaica, Informe técnico final (Agosto 2018) Proyecto ANII FSE_1_2015_1_109937, R. Alonso-Suárez, D. Aicardi, G. Giacosa, A. Monetta, M. Roubaud, A. Laguarda, P. Musé, G. Abal. [Español].
  • Comparison between Energy-Plus Typical Meteorological Year and 15-years long-term data for Montevideo, G. Giacosa and R. Alonso-Suárez. Technical Report by LES, 20 pages, March 2018. [Inglés]
  • Relevamiento de las estrategias de pronóstico del recurso solar y diagnóstico de las alternativas nacionales, R. Alonso-Suárez, A. Gutierrez, D. Aicardi, M. Caldas, C. Porrini, G. Cazes, G. Giacosa, V. Teixeira Branco, E. de Almeida. Reporte Técnico PRONOS FJR-ADME-CAF 001-2016, págs. 80, Mayo de 2017. [Español]
  • Complementariedad de los recursos renovables (solar-eólico) y su correlación con la demanda de energía eléctrica, M. Gurin, E. Cornalino, A. Guggeri, R. Alonso-Suárez, G. Giacosa, G. Abal, R. Terra y R. Chaer. Reporte Técnico (Etapa 2) MIEM-DNE PT 005 2016, págs. 84, octubre de 2016. Por más información: Portal de energía solar (MIEM-DNE). [Español]
  • Desarrollo de un Mapa de Factores de Planta PV. R. Alonso-Suárez, P. Modernell, D. Oroño, G. Hermida. Informe técnico (Marzo 2016) Proyecto ANII FSE_1_2014_1_10691. [Español]
  • Análisis de complementariedad de los recursos eólico y solar para su utilización en la generación eléctrica en gran escala en Uruguay, M. Gurin, E. Cornalino, A. de Vera, M. Draper, R. Terra, G. Abal, R. Alonso-Suárez, P. Modernell, D. Aicardi, A. Laguarda y R. Chaer. Reporte Técnico para el MIEM-DNE y AECID, págs. 62, febrero de 2016. Por más información: Portal de energía solar (MIEM-DNE). [Español]
  • Red de Medida Contínua de Irradiancia Solar, G. Abal, R. Alonso-Suárez, D. Aicardi, L. Dovat, A. Laguarda. Reporte técnico del LES/UdelaR, págs. 59, mayo de 2015. [Español].
  • Complementariedad de las Energías Renovables en Uruguay y valorización de proyectos para el filtrado de su variabilidad, R. Chaer, M. Gurin, E. Cornalino, M. Draper, R. Terra, G. Abal y R. Alonso-Suárez. Reporte Técnico INE /ENE/RG-T1886-SN5, págs. 108, septiembre de 2014. Por más información: Portal de energía solar (MIEM-DNE). [Español]
  • Análisis de ahorro residencial bajo Plan Solar: un caso de estudio, I. Texeira, R. Alonso-Suárez. Reporte Técnico del LES/UdelaR, págs. 10, mayo de 2014. [Español]
  • Año Meteorológico Típico para Aplicaciones de Energía Solar (AMTUes): series horarias típicas para 5 sitios del Uruguay, R. Alonso-Suárez, M. Bidegain, G. Abal, P. Modernell. Memoria Técnica del LES/UdelaR, págs. 143, versión 2.4, junio de 2016. Por más información: Sitio web del AMTUes 2.4. [Español]
  • Evaluación del Recurso Solar por Satélite: una base firme para la inclusión de la energía solar en la matriz energética del Uruguay, R. Alonso-Suárez, G. Abal. Capítulo de libro. Instituto para el Desarrollo de Energías Alternativas en América Latina, págs. 31, Enero 2014. [Español] [Portugués].
  • Manual Técnico de Energía Solar Térmica – Vol. I: Fundamentos. G. Abal, V. Durañona. Reporte técnico de la FING/UdelaR, marzo de 2013. [Español].
  • Manual Técnico de Energía Solar Térmica – Vol. II: Aspectos Técnicos y Normativos. J.C. Martínez-Escribano, P. Franco, R. Alonso-Suárez. Reporte técnico de la FING/UdelaR, marzo de 2013. [Español]

Material de interés general

  • A Fundamental look at energy reserves for the planet. R. Pérez and M. Pérez. [English].

Comments are closed.